Listado de la etiqueta: Antenas tdt

Antenas TDT en Tenerife: Guía práctica para saber si necesitas un antenista

HOY COMIENZA EL SIMULCAST DEL SEGUNDO DIVIDENDO DIGITAL EN CANARIAS

Hemos diseñado www.tdtcanarias.com para tí

Queremos mantenerte al día, por eso hemos diseñado la web www.tdtcanarias.com para ti, para que estés al día sobre el segundo dividendo digital, que es? a quién afecta, fechas de implantación, ayudas y subvenciones y mucho más.

Además iremos actualizando semanalmente con todas las últimas noticias del segundo dividendo digital.

Recuerda que en Septiembre comienza la emisión en simultáneo de canales de television (simulcast) para aquellos canales que migrarán de frecuencia y que existen ayudas para las comunidades hasta que se acaben los fondos. No lo dejes para el final y contacta ya con nosotros.

#SomosSocassat #SomosdeConfianza

Segundo Dividendo Digital: El Gobierno aprueba ayudas de 150 millones para resintonizar la TDT

El Consejo de Ministros ha aprobado el pasado viernes 21 de Junio, dos reales decretos para facilitar el desarrollo de las redes 5G en España. 

Con el primer real decreto se aprueba un nuevo Plan Técnico Nacional de la televisión digital terrestre (TDT) y se regula la liberación del segundo dividendo digital. El segundo real decreto regula la concesión directa de subvenciones (150 millones) destinadas a compensar los costes derivados de la adaptación de los sistemas colectivos de recepción de los servicios de comunicación audiovisual.

El segundo dividendo digital es un proceso clave para permitir el despliegue de redes 5G, mediante la liberación de la banda de 694-790 MHz (banda 700 MHz) del espectro radioeléctrico, que en la actualidad está parcialmente ocupada por la TDT. Las cadenas deben liberar esta banda, lo que comportará una resintonización de los canales de TV.

Esta liberación finalizará el 30 de junio del 2020, cumpliéndose de este modo con el calendario establecido por la Unión Europea. El Gobierno convocará una licitación pública para asignar esa banda a los operadores de forma que la misma pueda estar disponible para ofrecer servicios de 5G antes del 30 de junio del 2020. A partir de esa fecha, la banda de 700 MHz estará disponible para la prestación de servicios asociados a la telefonía móvil de quinta generación, dentro del Plan nacional 5G.

El nuevo Plan Técnico Nacional de la TDT identifica los canales radioeléctricos utilizados actualmente por la televisión y los sustituye por unos nuevos canales radioeléctricos en una banda inferior (470-694 MHz). Se mantiene sin cambios la oferta de canales.

Además, se establece una fecha límite -1 de enero de 2023- en la que todos los canales de televisión deberán evolucionar a alta definición y se contempla la adaptación tecnológica de los aparatos receptores de televisión digital terrestre.

Adaptar las instalaciones

El cambio de frecuencias de la TDT implicará en los próximos meses una adaptación de las instalaciones de recepción en la mayor parte del territorio nacional, del mismo modo que sucedió en el 2015 con el proceso de liberación de la banda de 800 MHz (primer dividendo digital). Quedarán excluidas de esta adaptación las viviendas individuales, donde únicamente se deberán resintonizar los televisores.

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto de ayudas que regula la concesión directa de subvenciones por valor de 150 millones de euros para las comunidades de propietarios para la adaptación de las instalaciones de recepción de televisión. Las cuantías de la subvención oscilan entre 104,3 y 677,95 euros, en función de la infraestructura previamente instalada.

Si quiere obtener nuestra guia del segundo dividendo digital no dude en enviarnos un email a info@socassat.com y le remitiremos un documento con todo lo que debe saber sobre este segundo dividendo digital.

#SomosSocassat #SomosdeConfianza

A vueltas con la resintonización de la televisión

Primero fue el paso de la televisión analógica a la televisión digital terrestre (TDT) y en 2010 hubo que adaptar antenas y comprar decodificadores para los televisores viejos.

Después llegó el primer dividendo digital, había que liberar espacio radioeléctrico (la franja de los 800 Mhz) para la expansión de la tecnología móvil 4G y en 2014 se cambiaron de banda los canales de TDT, con lo que hubo que adaptar antenas comunitarias y volver a resintonizar los televisores.

Ahora llega el segundo dividendo digital y de nuevo habrá que andar con la antena y pelearse con el mando a distancia para buscar los canales.

La Unión Europea dará de plazo a España hasta el 30 de junio de 2018 para elaborar una hoja de ruta que pilote el proceso de emigración de los canales de la TDT desde la banda de 700 megahercios (MHz) a la denominada banda «sub 700», un proceso que deberá estar concluido el 30 de junio de 2020. Con ello se atenderán las peticiones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que en aras de un uso eficiente del espacio radioléctrico propuso que la banda de los 700 MHz quedara libre para habilitar en ella la quinta generación de telefonía móvil, la 5G, indispensable para dotar a la red de una conectividad más rápida que permita la conexión de miles de dispositivos en hogares y lugares de trabajo, la llamada Internet de las cosas.

Desde la industria de la televisión digital terrestre se ve la migración de banda como un mal menor teniendo en cuenta que en muchos países europeos la TDT no es la tecnología mayoritaria (está más extendida la televisión por cable o por satélite) y la llegada del 5G podía poner en peligro su futuro.

El pasado 15 de marzo el Parlamento Europeo aprobó una resolución legislativa que asigna la banda de 700 MHz a servicios móviles y fija que la banda sub 700 MHz (donde ya están instalados algunos canales de TDT) permanezca asignada prioritariamente a los servicios audiovisuales hasta, al menos, 2030.

«El acuerdo del Parlamento Europeo establece un equilibrio entre los intereses de la industria de la telefonía móvil y el mantenimiento de la televisión en abierto, ya que se dota a la TDT de seguridad jurídica a largo plazo», destacó el abogado Ángel García Castillejo, ex consejero de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones y actualmente secretario de Televisión Abierta, organización que agrupa a los principales agentes de la TDT, desde cadenas y productoras de TV a asociaciones de usuarios de medios, pasando por instaladores y de fabricantes de equipos.

Un vez que la TDT tiene garantizado su espacio radioléctrico, lo que preocupada a industria y usuarios es el proceso de migración de banda, que exige una nueva reubicación de emisiones y la adaptación de las instalaciones de recepción de los hogares, con nuevas modificaciones: «Ese proceso no puede ser disruptivo y debe tener el menor impacto y coste económico tanto para los ciudadanos como para los distintos agentes afectados», señaló el secretario de Televisión Abierta, que demanda al Gobierno que «se establezcan los mecanismos legales adecuados para que parte de los fondos obtenidos por la adjudicación a los operadores de servicios de telefonía móvil del espectro de la banda 700 MHz que ahora ocupa la TDT sean consignados para compensar los costes de los ciudadanos y agentes afectados por la migración».

Internet a través de cable coaxial

El sistema EKOAX de Ekselans by ITS ha sido especialmente diseñado para convertir la red coaxial en una red de datos de forma muy sencilla. Los equipos EKOAX permiten transmitir y recibir la señal de internet a través del cable coaxial existente de una instalación de televisión, sin necesidad de intervenir sobre la infraestructura.

Simplemente añadiendo un equipo maestro en cabecera (IPC-M) y un esclavo (IPC-S) en cada punto al que se desea llevar la señal de internet, podrá actualizar la instalación de televisión para transmitir datos IP con alta velocidad. El esclavo IPC-S actúa además como router WiFi por lo que podrá crear una red inalámbrica de forma fácil y con calidad allí donde el IPC-S venga instalado.

Un único dispositivo maestro IPC-M permite dar servicio hasta 253 esclavos con comunicaciones encriptadas para cada equipo esclavo IPC-S. Así mismo es posible incrementar el número de dispositivos IPC-S utilizando la misma red simplemente instalando nuevos equipos maestro en paralelo (hasta un máximo de 4 IPC-M para un mismo cable coaxial).

El sistema EKOAX ofrece una versatilidad muy elevada que se adapta a cualquier tipo de instalación: viviendas unifamiliares, edificios, hoteles, complejos turísticos,… Allí donde necesite distribuir la señal de internet sin gastos adicionales de cableado, EKOAX es su solución.

Este sistema es ideal para Comunidades de Propietarios, Hoteles, .. Si esta interesado contacte con nuestro departamento comercial (922.61.75.66 extensión 13) y le haremos una demostración de producto.

Socassat, distribuidor oficial para Canarias de EKSELANS.

No te pierdas nuestra Guía para no perderse ningún partido de la Eurocopa 2016

Lo hemos vuelto a hacer¡¡ Como en cada campeonato de futbol mundial y eurocopas, hemos elaborado una guía para que no te pierdas ningún partido por la televisión.

Como sabeis, el grupo Mediaset (Telecinco y Cuatro) emitirá un total de 23 partidos de los 51 partidos que se disputarán; entre los que figuran el partido inaugural, los partidos de la selección Española y el partido de la final. El resto aun esta por determinar que cadena de television los emitirá aunque se espera que sea Bein Sport.
Por parabolica existe posibilidad de ver todos los partidos en abierto, en idioma Alemán o Ingles, y para ello os hemos realizado una guía para que sepas fechas, horarios y canales donde se emitirán.
Si tiene cualquier duda acerca de los canales, o quiere incorporarlos a su cabecera por favor llámenos y le informaremos sin compromiso (922.61.75.66)

Nuevo Boletín Trimestral para Administradores de Finca y Profesionales

Tras dos años, nos es grato comunicarles que hemos vuelto a publicar el Boletín Trimestral para Administradores de Finca y Profesionales; una publicación que vosotros estabais demandándonos.

En este numero hemos querido hacer dos monográficos que seguro os servirán para aclarar muchas dudas:
* ¿Como aumentar la cobertura WiFi en un domicilio, empresa, hotel?
* Legalidad a la hora de instalar cámaras de videovigilancia en Comunidades de Vecinos
Además contaremos con un aclaratorio sobre la interferencia de las señales de telefonía móvil con la tdt  y la manera de solucionarlo.
Esperamos que este Boletín cumpla con vuestras expectativas.
Si quieres disponer de tu ejemplar; simplemente debes ponerte en contacto con nuestro departamento comercial (cynthia@socassat.com) o apuntarte al boletín en esta misma WEB.
#SomosSocassat
#SomosdeConfianza
Saludos cordiales

Telecinco y Cuatro emitirán la Eurocopa 2016

A falta de un mes y con una buena dosis de suspense, Mediaset ha cerrado por fin la compra de los derechos de retransmisión de la Eurocopa de Francia 2016 en la TDT. Este año la UEFA había elevado sus exigencias económicas debido a la participación de más equipos y un mayor número de partidos, pero hasta ahora, España era el único país que faltaba por conocer si se iba a poder ver en abierto o mediante premium el fútbol continental de selecciones.

No habrá que recurrir finalmente a Internet o al satélite para poder ver la Eurocopa 2016 en España. A falta de confirmación oficial, ha sido Mediaset el canal que se ha llevado gato al agua y podrá ofrecer las andaduras de la Selección Española y los 31 combinados restantes durante la Eurocopa 2016 que se celebrará el próximo mes en Francia.

El acuerdo no se ha hecho oficial, aunque según aseguran diferentes medios, todo está formalizado a falta de unos flecos y Mediaset podría realizar un anuncio mediante un comunicado en las próximas horas. No se conoce cuál ha sido el precio que ha tenido que pagar la cadena propietaria de Telecinco y Cuatro, que presumiblemente utilizará sus canales generalistas para dar la Euro a través de la Televisión Digital Terrestre.

Cabe la posibilidad de que BeMad, el nuevo canal HD de Mediaset, sea el anfitrión de algunos encuentros de la Eurocopa 2016, aprovechando la repercusión del torneo como el mejor escaparate posible para darse a conocer entre los espectadores de nuestro país. En cualquier caso, Mediaset parece apuntarse un gran tanto al adelantarse a rivales como Atresmedia y RTVE, aunque el ente público había declinado participar en la puja debido al alto coste de los derechos. La Eurocopa de 2008, el segundo torneo europeo que conquistó España, fue cubierto por Cuatro y ahora la Roja defenderá el título que también retuvo en 2012.

Atreseries, el nuevo canal en HD de la TDT

El mundo de series llega a la TDT de la mano de Atresmedia gracias a su canal Atreseries, que verá la luz en TDT en pocas semanas. Atresmedia explotara el canal para aprovechar su amplio catálogo de ficcion propia, que tiene en su catalogo series de éxito como: Gran Hotel, Bajo sospecha, Sin Identidad,…Además, lo complementará con series extranjeras y diversas citas de cine.

Atresmedia intenta emular así el éxito que cosecha mes tras mes en cuanto audiencia el canal FDF, producido por Mediaset España. También llegarán tres canales más en definición estándar.