Listado de la etiqueta: internet

5 TRUCOS PARA MEJORAR LA CONECTIVIDAD WIFI EN TU OFICINA.

Sky nace en España con 12 canales por 10 Euros al mes

Ya está aquí otra nueva televisión por streaming para competir con Movistar+, Netflix, HBO, Amazon, Rakuten o Filmin. Sky saldrá al mercado con un precio de 10€ al mes con «cientos de películas, 12 de los canales de pago más vistos y series de televisión completas», si bien la compañía presentará hoy su nuevo servicio y ofrecerá todos los detalles.

Los canales incluidos son: Fox, Fox Life, Historia, TNT, TCM, Comedy Central, Sy-Fy, Calle 13, National Geographic, Nickelodeon, Disney XD y Disney Junior. Las series incluyen The Walking Dead, las últimas temporadas de Modern Family, The Big Bang Theory o Anatomía de Grey. El servicio también incluye un pequeño catálogo de vídeo bajo demanda con series completas pertenecientes en su mayor parte a esos canales que acabamos de mencionar, aunque también hay otras.

La aplicación de Sky permitirá acceder a todo el contenido desde tres dispositivos diferentes de forma simultánea, sin permanencia y con la posibilidad de suspender la suscripción en cualquier momento. Ofrecerán un mes de prueba gratis.

Los contenidos podrán verse desde la web, usando HTML 5, además de estar disponible en Android, iOS, Samsung Smart TV y LG Smart TV. No permitirá utilizar Chromecast para enviar los contenidos al dispositivo de televisión de Google, ni tampoco ver contenidos desde el navegador de una tablet o móvil que no sea Windows. Airplay tampoco está disponible.

A cambio, venderán un Sky TV Box por 25€ que se conectará a la televisión por HDMI, que se venderá online, que enviará SEUR, y que incorpora mando a distancia y conexión a Internet mediante ethernet o wifi.

Este dispositivo incluirá aplicaciones como las de YouTube, VEVO, Sky News, RedBull TV, GoPro, TED, TuneIN, Euronews, Happy Kids, Your Photo Feed y Aweadomeness TV.

Un mínimo de 2,5Mbps

Para utilizar correctamente el servicio se exige una velocidad de 2,5Mbps, y habrá suscripciones de 1, 3, 6 y 12 meses que se podrán comprar en tiendas Fnac, MediaMarkt, El Corte Inglés, Game o Worten. A través de Internet o la app se podrá pagar con tarjeta de crédito o mediante PayPal.

Aunque no permitirá descargar contenido para ver sin conexión como Movistar+ o Netflix, sí guarda en la nube todos los contenidos de los canales de TV para verlos bajo demanda durante 30 días después de que se haya emitido.

Hoteles con WiFi. Una necesidad imperiosa

Un hecho innegable de nuestros tiempos es el dominio que ejerce la tecnología en nuestras vidas. Y esto ocurre a tal punto, que nuestra sociedad hoy día es considerada como “la generación 2.0”, refiriéndose a personas que se desenvuelven cómodamente en todo momento siempre y cuando estén “conectados” o dentro de un entorno digital.

Aun cuando el uso de Internet en el pasado era principalmente aplicado a actividades estudiantiles y laborales, actualmente si una empresa no cuenta con servicio de internet las 24 horas del día, sin importar cuál sea la naturaleza de su actividad, pierde mucha ventaja frente al resto. Para la gente es esencial estar en línea, y en materia de servicios de hospedaje hotelero no es la excepción.

Sea que una o varias personas decidan pasar una sola noche o una cantidad específica de tiempo en un hotel de cualquier categoría para un evento o por placer, es imprescindible para los huéspedes contar con acceso permanente inalámbrico a Internet, que este acceso sea estable y rápido, de modo que puedan permanecer conectados para compartir sus experiencias con sus familiares, amigos y conocidos, o bien para realizar sin interrupciones negocios y/o transacciones comerciales importantes.

Es tanto así, que los sondeos revelan que a más del 60% de las personas que se hospedan en hoteles les interesa que tenga servicio gratuito de WiFi para los usuarios incluido en el costo del hospedaje; y que de no tener dicho servicio disponible no optarían por dicho establecimiento para quedarse. De esta manera, se puede percibir claramente que muchos hoteles podrían estar perdiendo clientela si no cuentan en estos momentos con una apropiada red de Internet inalámbrico WiFi que ofrecer a sus huéspedes.

En locaciones como Canarias, en las cuales el turismo representa un elemento clave e impulsor de la economía local, un hotel que cuente no sólo con belleza y estilo en su diseño aparte de una ubicación estratégica, sino que además cuente con todas las comodidades – en las que el servicio de WiFi esté incluido, por supuesto-,  garantiza que un flujo alto y constante de viajeros escoja quedarse allí.

En el momento en el que se procede con la instalación de un sistema WiFi en determinado hotel, se estudian previamente ciertos factores, como que si ya tenido un sistema previamente instalado o si se debe comenzar desde cero, si cubre eficientemente todas las áreas y si la conexión es una de calidad con protección de alto nivel.

Es por esta razón que en Socassat realizamos estudios previos simulados de conexiones de red inalámbricas, a fin de garantizar un nivel óptimo de servicio de WiFi en cada área perteneciente a determinado hotel.

Como empresa con una amplia experiencia en el ramo de las telecomunicaciones, Socassat pone a su disposición sus servicios de estudio de zona, instalación, pruebas y mantenimiento de conexión de redes a Internet en áreas hoteleras, para que de esta forma sus huéspedes puedan permanecer en línea y no se “desconecten” de todo lo que su hotel tiene para ofrecerles.

¡Le invitamos a comunicarse con nosotros para obtener más información sobre todas las soluciones en telecomunicaciones que tenemos para usted! Nuestro contacto es el TENERIFE: 922.61.75.66 GRAN CANARIA: 828.90.91.87

La necesidad del WiFi en los hoteles

Que el WiFi gratuito en los hoteles es uno de los servicios más demandados y apreciados por los clientes es, hoy en día, un tema que está fuera de toda discusión. Así lo demuestran diversos estudios publicados sobre los servicios más valorados por los clientes.En algunos de ellos encontramos que el 90% de los consultados responden que desearían que el WiFi gratuito estuviera presente en todos los hoteles, seguidos por enchufes para carga de dispositivos (80%) y controles domóticos básicos para la temperatura, luz o  música (46%) entre otros…

Más revelador es cuando se pregunta directamente por el servicio Wifi: el 60% responde que el Wifi es importante y el 34% que no reservarían si no hubiera WiFi en el hotel, lo cual indica que los hoteles que no ofrecen WiFi estarían perdiendo muchas reservas.

El turismo en las Islas Canarias, es un factor muy importante en la economía local. Debido al clima y a los complejos existentes la oferta turística de las islas cada vez es de mayor agrado para el publico en general.

Consideramos que es tan importante para un complejo tener WiFi como que el acceso sea de garantías y con calidad.

A la hora de llevar a cabo la implantación de un sistema WiFi en el hotel, son varias las premisas que debemos estudiar:

  1. Si tenemos o no instalación ya existente, o queremos instalar todo desde cero, o incluso queremos usar la red coaxial para el transporte de datos.
  2. Si se cumple la cobertura en todas las zonas deseadas
  3. Si la conexión esta protegida, es decir, si es fiable.
  4. La calidad de la conexión

Todas estas premisas hace que se requiera de un estudio previo realizado con simulaciones para que el nivel de la WiFi sea el adecuado.

Confia en Socassat, y consulta nuestros servicios 922.61.75.66

 

¿Problemas con el WiFi en tu vivienda? Aumenta la cobertura ¡¡Tenemos la solución!!

Si tienes habitaciones a las que no llega la señal WiFi, ¡¡Tenemos la solución!!

El sistema EKOAX para vivienda es una solución de calidad profesional para ampliar la cobertura de tu red WiFi mediante el cable coaxial. Se acabo utilizar repetidores inalámbricos y sistemas PLC que no garantizan calidad y estabilidad. Con Ekoax tendrá siempre una señal WiFi de calidad disponible en toda la vivienda.

El sistema EKOAX de Ekselans by ITS ha sido especialmente diseñado para convertir la red coaxial en una red de datos de forma muy sencilla. Los equipos EKOAX permiten transmitir y recibir la señal de internet a través del cable coaxial existente de una instalación de televisión, sin necesidad de intervenir sobre la infraestructura.

Simplemente añadiendo un equipo maestro (IPC-M) y un esclavo (IPC-S) en cada punto al que se desea llevar la señal de internet, podrá actualizar la instalación de televisión para transmitir datos IP con alta velocidad. El esclavo IPC-S actúa además como router WiFi por lo que podrá crear una red inalámbrica de forma fácil y con calidad allí donde el IPC-S venga instalado.

El sistema EKOAX ofrece una versatilidad muy elevada que se adapta a cualquier tipo de instalación: viviendas unifamiliares, edificios, hoteles, complejos turísticos,… Allí donde necesite distribuir la señal de internet sin gastos adicionales de cableado, EKOAX es su solución

Consúltenos precios e instalación en el 922.61.75.66 (departamento comercial)

¿Es legal compartir WiFi entre vecinos?

En las comunidades de vecinos los hay que utilizan su WiFi (Conexión a internet), y punto; los hay que roban la WiFi del vecino (mal hecho), y los hay que se plantean compartir WiFi en el bloque o urbanización para repartir los costes del acceso a Internet. Pero la pregunta más frecuente, en este último punto, es si compartir WiFi es legal o no, y qué trámites hay que llevar a cabo. La instalación, no obstante, también es un proceso a tener en cuenta, aunque con conocimientos mínimos o la ayuda de expertos, como Socassat, no es complicado.

WiFi compartida en comunidades de vecinos ¿es legal o no, cómo se hace?

Según el Consejo de la CMT (Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones), para compartir conexión a Internet en una comunidad de propietarios y compartir el gasto entre los mismos no es necesario inscribirse en el Registro de Operadores de la CMT. En primer lugar, sí, es legal, pero con algunos matices. Y es que en esta resolución se contemplaban puntos como que la conexión no esté abierta al público en general, es decir, que no se preste servicio a personas de fuera de la comunidad, luego el número de usuarios de la misma no será masivo. Por otro lado, que los vecinos sufragarían los costes de la red en instalación y mantenimiento, sin ánimo de lucro, es decir, sin cobrar por el servicio a terceros.  Y por último,en relación con lo anterior, que los vecinos no prestarían el servicio de acceso, ni atención al cliente.

Según los puntos anteriores, por tanto, la CMT aprueba el uso comunitario de una conexión de acceso a Internet que, en los detalles de la solicitud, se explica que sería re-distribuida desde el punto de acceso de origen al resto de clientes a través de una instalación muy sencilla, con equipos EKOAX que mantienen la señal de acceso a Internet a través de la instalación de antena, con puntos de acceso WiFi en tomas de antena de la propia instalación compartida por la comunidad de vecinos.

¿Cómo se puede instalar una red WiFi (o cableada) compartida por una comunidad de propietarios?

Con mayor detalle en la instalación, esto quiere decir que conseguir una ‘WiFi compartida entre vecinos es tan sencillo como contratar los servicios de acceso a Internet como comunidad de propietarios, con la instalación de un punto de acceso principal en alguna de las zonas comunitarias. Desde este punto de acceso, usando un equipo MAESTRO de EKOAX conectado por Ethernet pasamos la señal a coaxial, esta se distribuye mediante la red de antena comunitaria manteniendo velocidad y calidad.

Luego en cada casa de cliente que quiera conexión a internet se pondrá un pequeño router WiFi dando cobertura a cada vivienda. La clave WiFi se podrá poner diferente en cada vivienda.

 

Si tiene cualquier consulta o quiere un presupuesto para su comunidad no dude en llamarnos, 922.61.75.66

#SomosSocassat

#SomosdeConfianza

Internet a través de cable coaxial

El sistema EKOAX de Ekselans by ITS ha sido especialmente diseñado para convertir la red coaxial en una red de datos de forma muy sencilla. Los equipos EKOAX permiten transmitir y recibir la señal de internet a través del cable coaxial existente de una instalación de televisión, sin necesidad de intervenir sobre la infraestructura.

Simplemente añadiendo un equipo maestro en cabecera (IPC-M) y un esclavo (IPC-S) en cada punto al que se desea llevar la señal de internet, podrá actualizar la instalación de televisión para transmitir datos IP con alta velocidad. El esclavo IPC-S actúa además como router WiFi por lo que podrá crear una red inalámbrica de forma fácil y con calidad allí donde el IPC-S venga instalado.

Un único dispositivo maestro IPC-M permite dar servicio hasta 253 esclavos con comunicaciones encriptadas para cada equipo esclavo IPC-S. Así mismo es posible incrementar el número de dispositivos IPC-S utilizando la misma red simplemente instalando nuevos equipos maestro en paralelo (hasta un máximo de 4 IPC-M para un mismo cable coaxial).

El sistema EKOAX ofrece una versatilidad muy elevada que se adapta a cualquier tipo de instalación: viviendas unifamiliares, edificios, hoteles, complejos turísticos,… Allí donde necesite distribuir la señal de internet sin gastos adicionales de cableado, EKOAX es su solución.

Este sistema es ideal para Comunidades de Propietarios, Hoteles, .. Si esta interesado contacte con nuestro departamento comercial (922.61.75.66 extensión 13) y le haremos una demostración de producto.

Socassat, distribuidor oficial para Canarias de EKSELANS.