7 VENTAJAS DE INSTALAR CÁMARAS DE SEGURIDAD EN COMUNIDAD DE PROPIETARIOS
Muchas veces asociamos cámaras de seguridad o circuitos cerrados de televisión cctv a robos o a actos que ocurren en nuestra comunidad de vecinos, pero las cámaras de seguridad tienen otros muchos beneficios. Aquí te exponemos algunos puntos claves que solucionan las cámaras de seguridad en comunidad de propietarios.
1. Seguridad y protección: un sistema de CCTV brinda seguridad y protección a la comunidad de propietarios. El CCTV es una herramienta eficaz para prevenir y disuadir actos delictivos, como robos, vandalismo y allanamientos.y ayuda a mantener un entorno seguro para los residentes. En resumen las cámaras de seguridad ayudan a proteger la propiedad común.
2.Vigilancia en tiempo real: La mayoría de cámaras de seguridad tienen la capacidad de monitorear en tiempo real lo que sucede en áreas clave de la comunidad. Un sistema de CCTV permite tener una visión general de las zonas comunes, como entradas, estacionamientos, pasillos y áreas recreativas, lo que facilita la detección temprana de cualquier actividad sospechosa.
3.Recopilación de pruebas: Un sistema de CCTV puede proporcionar evidencia visual en caso de incidentes o delitos. Esto puede ser crucial para investigaciones policiales y procesos legales, lo que brinda tranquilidad a los vecinos y ayuda a resolver casos de manera más efectiva.
4.Disuasión delictiva: La mera presencia de cámaras de seguridad actúa como un disuasivo para los delincuentes. Al saber que están siendo vigilados, es más probable que los intrusos eviten cometer actos delictivos en la comunidad, lo que contribuye a mejorar la seguridad general.
5.Supervisión de áreas problemáticas: Si hay áreas específicas en la comunidad que han experimentado problemas de seguridad o incidentes previos, un sistema de CCTV puede enfocarse en esas áreas problemáticas y proporcionar una supervisión constante para garantizar la tranquilidad de los residentes.
6.Acceso remoto y almacenamiento de grabaciones: En su mayoría los sistemas de videovigilancia tienen la capacidad de acceder al sistema de forma remota a través de dispositivos móviles u ordenadores. Esto permite a la empresa de Seguridad monitorizar la comunidad incluso cuándo no están presentes físicamente. Además, almacena las grabaciones durante un período determinado, lo que puede ser útil en caso de investigaciones posteriores.
7.Personalización y escalabilidad: Los sistemas de CCTV pueden adaptarse a las necesidades específicas de la comunidad de propietarios. Pueden incluir diferentes tipos de cámaras, sistemas de grabación y funciones de monitoreo según los requerimientos y el presupuesto de la comunidad. Además, el sistema siempre es expandible y mejorable en el futuro, a medida que las necesidades de seguridad evolucionen.
SOCASSAT INSTALACIONES Y SERVICIOS TE GARANTIZA LA SOLUCIÓN MAS ADECUADA
Es importante considerar varios factores para garantizar una solución adecuada a sus necesidades. Te exponemos algunas recomendaciones a la hora de dar la mejor solución:
* Evaluación de seguridad: Lo primero es realizar una evaluación exhaustiva de las necesidades de seguridad de la comunidad. Identificar las áreas clave que requieren vigilancia, como entradas, estacionamientos, áreas comunes y zonas sensibles. También se deben considerar los problemas de seguridad específicos que la comunidad ha experimentado en el pasado.
* Diseño del sistema: Diseñamos un sistema de CCTV que se adapta a la estructura y el tamaño de la comunidad. Esto implica determinar la cantidad y ubicación estratégica de las cámaras, el tipo de cámaras (por ejemplo, cámaras fijas, domos PTZ, cámaras ocultas, etc.) y la capacidad de almacenamiento necesaria para las grabaciones.
* Calidad de las cámaras: En el mercado hay multitud de cámaras, pero solo las de alta calidad ofrecen imágenes claras y nítidas. Esto es especialmente importante para la identificación y el reconocimiento facial en caso de incidentes. Las cámaras con características cómo resolución HD, capacidades de visión nocturna y amplio rango dinámico son ventajosas en diferentes condiciones de iluminación y entornos.
* Sistema de grabación y almacenamiento: Otro factor importante, ya que delimita el tiempo de grabación que se tiene almacenado. Esto puede incluir un dispositivo de grabación digital (DVR) o un sistema de gestión de video (VMS) basado en la nube. Lo importante siempre será tener suficiente capacidad de almacenamiento para retener las grabaciones durante un período adecuado.
* Acceso remoto y gestión: Un sistema de gestión centralizada también facilita la administración y configuración del sistema de CCTV. Es más que recomendable que toda instalación tenga contratado un servicio de mantenimiento con una empresa de seguridad homologada para poder realizar este servicio de forma correcta.
* Integración con otros sistemas de seguridad: Si la comunidad ya cuenta con otros sistemas de seguridad, como control de acceso o sistemas de alarma, recomendamos una solución de CCTV que se pueda integrar con estos sistemas. La integración permite una gestión más eficiente y una respuesta rápida a los eventos de seguridad.
* Capacitación y mantenimiento: Se recomienda establecer un contrato de mantenimiento para garantizar que el sistema esté en funcionamiento óptimo y se realicen actualizaciones y revisiones periódicas. Además dentro del contrato se incluye la extracción de imágenes ante eventos concretos.
En Socassat contamos con técnicos homologados y especializados en la instalación y mantenimiento de cámaras de seguridad y videovigilancia dentro de Tenerife y Gran Canaria.
Proporcionamos un enfoque personalizado a cada comunidad de propietarios para que se adapte perfectamente a las necesidades de nuestros clientes.
Consulta a nuestro equipo de comunidades de propietarios y le daremos la mejor opción para su área videovigilada. Puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al 922.61.75.66 (Tenerife) o al 828.91.66.24 (Gran Canaria) o pulsando en el siguiente botón y rellenando el formulario.